top of page
Buscar

El capitalismo y el arte - Ideario 4

  • Foto del escritor: Cristina Andrea
    Cristina Andrea
  • 6 may 2015
  • 2 Min. de lectura

10-capitalismo.jpg

"El avance del capitalismo desata inimaginables fuerzas de producción que traen nuevas sensaciones e ideas, junto con nuevos medios de expresión para los artistas. La extensión de este nuevo modelo de producción sobre toda la superficie mundial y su penetración en todas las áreas de experimentación humana diluye las barreras entre las culturas nacionales y los rígidos estilos locales, creando por primera vez una única cultura mundial.

Mediante la producción constantemente cambiante y la creciente productividad, el capitalismo también destruye antiguas y encorsetadas relaciones sociales transformándolo todo a su conveniencia, incluso el arte. El artista, que hasta el momento es un artesano “venerado” y “respetado”, que trabaja directamente para un cliente, se convierte cada vez más en un trabajador asalariado cuyos productos se lanzan a un mercado anónimo sujeto a las leyes de la competencia."

A mi parecer y tomando en cuenta lo anterior, creo que el mundo a sido imbadido, impregnado, bañado en capitalismo.

Mirando alrededor, nos damos cuenta que el mundo se va plagando más de empresas, de negocios, va llenando las mentes de las personas con que todo lo que importa es el dinero. Vemos en Chile por ejemplo, que los edificios van creciendo, porque ya no importa el ambiente, importa que quepa más gente, porque más gente es más dinero, ahora vemos las calles plagadas de autos, vemos como derrochamos plata insignificante y como nos separamos por quiénes tienen más y quiénes menos, porque ya no valemos como personas, si no por lo que poseemos en bienes.

El arte ha sido manchado de igual manera por el capitalismo, puesto que ahora el arte está siendo vendido, ya no es por amor, por inspiración o por placer, ahora es por quién gana más dinero con sus obras, por otro lado, el arte también a funcionado por algunos como una herramienta indispensable de protesta ante este sistema económico y político.

http://es.internationalism.org/book/export/html/3442 --> capitalismo y arte.


 
 
 

Opmerkingen


bottom of page