Mono González - Comparte 5
- Cristina Andrea
- 6 may 2015
- 2 Min. de lectura

Alejandro “Mono” González, muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión. Nació en Curicó, Chile, el año 1947.
Se formó en la Escuela Experimental Artística de Santiago, que funcionaba en el Ministerio de Educación, donde se especializó en pintura. Tuvo como profesores a Fernando Marcos y a Osvaldo Reyes, que habían sido ayudantes de pintores como Siqueiros, Orozco y Rivera en México. Posteriormente estudió Diseño Teatral en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.
Ha trabajado en escenografías para comerciales de televisión, películas y teatro. Fue jefe de Pintura Escenográfica en el Teatro Municipal durante la década del 80, levantando los fondos de obras como Don Quijote y Romeo y Julieta. Estuvo a cargo de los paisajes urbanos de películas como Machuca, La frontera y La fiebre del loco, La lección de pintura, e incluso los escenarios de la franja del No.
Fue uno de los fundadores y creadores del estilo característico en los murales de la Brigada Ramona Parra, participando junto a las Juventudes Comunistas en la campaña electoral de 1969, cubriendo los muros de ciudades, pueblos y carreteras con grandes pinturas murales de consignas, ilustrando en pocas palabras e imágenes las ideas principales del Programa de la Unidad Popular.
Es el autor de la obra Vida y Trabajo: los ojos y las manos del esfuerzo, uno de los murales de mayor longitud en Chile, con casi 700 metros cuadrados y 223 metros lineales, ubicado en la Estación Parque Bustamante, Línea 5 del Metro de Santiago de Chile.
PREMIOS Y DISTINCIONES
1971 Primer lugar, Concurso de murales de la FECH, tema Historia del movimiento obrero en Chile, pintura al aceite o vinílico, Santiago, Chile.
1989 Mención Honrosa, Concurso de Pintura Mujer, Sueño y Realidad, Primer Centenario de Falabella, organizado por la Corporación Amigos del Arte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2009 Fondo Cultura Bicentenario, que financia la elaboración de los murales colectivos de San Miguel y Avenida Departamental, el libro, el documental y la realización de una serie de talleres de muralismo y serigrafía. Santiago, Chile.
2011 Premio Altazor, Diseño Gráfico – Ilustración, Santiago, Chile.
Comentários